Proceso de evaluación de incapacidad y colaboración interdisciplinaria

Definición y activación de la evaluación

  • La incapacidad se define como la incapacidad de una persona para cuidar de sí misma o administrar sus bienes de forma independiente.

  • Puede ser temporal o permanente, parcial o total.

    El proceso se activa cuando una persona muestra signos de vulnerabilidad o desorganización significativa, o cuando un ser querido o un profesional lo solicita.

Pasos clave en la evaluación

Solicitud de evaluación:

Puede provenir de un ser querido, un profesional o el Curador Público.

Requiere el consentimiento de la persona, excepto en casos de peligro o por orden judicial.

  • Evaluación médica:

    Realizado por un médico.

    Evalúa las capacidades cognitivas, los trastornos neurocognitivos y las afecciones psiquiátricas o neurológicas que afectan el juicio.

  • Evaluación psicosocial:

    Realizada por un trabajador social.

    Examina:

    El funcionamiento diario de la persona

    El apoyo social y familiar

    El nivel de riesgo y vulnerabilidad

    Los deseos y valores de la persona

    Los recursos disponibles

  • Redacción del informe conjunto:

    Ambos informes son esenciales para el tribunal.

    El trabajador social debe garantizar que su informe sea completo, imparcial y se base en observaciones concretas.

  • Presentación ante el tribunal:

    El tribunal decide si abre un régimen de protección, con base en las pruebas presentadas.