Evaluación psicosocial

1. Objetivos de la evaluación psicosocial

person holding pencil near laptop computer
person holding pencil near laptop computer

La evaluación tiene como objetivo:

Documentar la situación personal, social, cognitiva y funcional de la persona.

Determinar si la incapacidad afecta su capacidad para cuidar de sí misma o administrar sus bienes.

Evaluar los recursos de apoyo existentes.

Emitir recomendaciones sobre la necesidad de tutela preventiva y su tipo (tutela, representación temporal, mandato homologado, etc.).

person using laptop
person using laptop
a woman sitting at a desk writing on a piece of paper
a woman sitting at a desk writing on a piece of paper
2. Marco jurídico de referencia

La evaluación debe basarse en las disposiciones del Código Civil de Quebec, Proyecto de Ley 18, y las directrices de la OTSTCFQ (2022).

Un informe psicosocial es obligatorio para las solicitudes judiciales relativas al inicio, la revisión o la terminación de la supervisión preventiva.

Entrevista con la persona (observación directa esencial)

Entrevistas con familiares (con consentimiento)

Revisión de documentos (historial médico, informes previos, etc.)

Visita al domicilio o entorno de residencia, si es posible

Integración de múltiples fuentes para validar la información y emitir un juicio profesional informado.

3. Metodología y fuentes de información